Kebek
EtimolojiaEl nombre de "Québec", es un biervo de la lingua Algonquina kébec ke sinyifika "lugar ande el rio es magro", orijinalmente referido a la Sivdad de Kebek ande el rio San Lorenzo se aze mas magro. tempranamente la pronunsia se diz Québecq (Levasseur, 1601) i Kébec (Lescarbot, 1609).[1] El eksplorador frensez Samuel de Champlain dio el nombre de Québec en 1608 para fondar un kazerio en los territorios dela Mueva Fransia.[2] Este vilayet es a vezes mentado komo "La belle province" ("El galano vilayet"). Istoria![]() Denantes de la arrivada de los fransezos, Kebek estava avitado por diferentes puevlos aboríjinalos, entre los kuales afaman los inuits (antikos eskimales), los hurones, los algonkinos, los mohawks, los kree i los innus. Mueva FransiaEl primer eksplorador franséz en Quebec hue Jacques Cartier, ke en 1534 establesio en Gaspé una gran kruz de madera kon tres flores de lis, tomando posesión de aqueyas tierras en nombre de Fransia. Cartier deshkubrio el rio San Lorenzo. Los fransezos se unen kon los indijenas hurones i otros kontra los irokesoz ke eran los aliados de los británikos. La Gerra de los Siete Años (1756-1763), entre Gran Bretanya y Fransia, toma un troko dezisivo en Norteamérika kon la derrota en 1759 del ejérsito de Louis-Joseph de Montcalm a manos del ejérsito britániko del djeneral James Wolfe en la batalya de los Yanos de Abraham, a las puertas de la sivdad de Quebec. JeografiaEl vilayet de Kebek komparte frontiera internasionala kon los Estados Unidos al sud i al norte kon el Golfo de Labrador; al oeste linda kon el vilayet de Ontaryo, al nordoeste kon el Nunavut. El vilayet es apartajado en diezisieten rejiones, la kapitala es Sivdad de Kebek. KlimaEn el vilayet de Kebek ay variados kimas, el norte es de klima es yelido kon muncha inyeve; la mayor parte del territorio estatal es shara boreal kon inyevadas en invierno.
Governo i administrasionOrganizasion territorialaEl vilayet de Kebek es pastajado en 17 rejiones administrativas: ![]()
Kultura![]() Ver endemasReferensias
Atamientos eksternos
|