O Parque Natural do Alto Texo (Parque Natural del Alto Tajo en castelán) atópase en Castela-A Mancha, estendéndose polas provincias de Guadalaxara e Cuenca, constituíndo un amplo sistema de foces naturais no curso alto do río Texo e os seus afluentes ao seu paso por estas provincias. Conta con grandes forestas e unha gran diversidade climática, topográfica e xeolóxica. Os ecosistemas máis estendidos son os sistemas montañosos, as fragas mediterráneas e as zonas húmidas.
Dominan as coníferas coma o piñeiro negral, o piñeiro rubio e o xenebreiro español (juniperus thurifera). Entre os arbustos salientar o buxo, o crataegun monogyna (majuelo en castelán) e a gayuba (arctostaphylos uva-ursi).
Fauna
Gran presenza de aves rapaces e mamíferos coma o xabaríl ou a garduña. A bolboreta isabelina (graellsia Isabelae) ten aquí un dos seus últimos redutos ibéricos.
ACERO, Miguel Ángel e LÓPEZ VÁZQUEZ, Luis. Andar por el Alto Tajo : (Guadalajara, Cuenca y Teruel). Acción Divulgativa. Madrid, 1992. ISBN 978-84-7955-031-8
AMORÓS, Francisco. Estudio faunístico del Alto Tajo. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Centro de Publicaciones. Madrid, 1984. ISBN 978-84-7479-251-5
APARICIO MANRIQUE, Aurora e GARCÍA GARCÍA, Esperanza. Itinerario ecológico y literario: el alto Tajo. Ediciones Pedagógicas. Madrid, 1995. ISBN 978-84-411-0109-8
CARCAVILLA, Luis, RUIZ, Rafael, e RODRÍGUEZ, Esaú. Guía geológica del Parque Natural de Alto Tajo. JCCM, Servizo de publicacións. Toledo, 2008. ISBN 978-84-7788-493-4
GONZÁLEZ AMUCHASTEGUI, María José (1997). "Estudio de la región de Molina de Aragón y Alto Tajo: geomorfología y Cartografía". Wad-al-Hayara: Revista de estudios de Guadalajara (24). ISSN 0214-7092, páxinas 403 e seguintes.
GONZÁLEZ AMUCHASTEGUI, María José. Geomorfología del "alto Tajo" en el sector de Molina de Aragón. Universidade Autónoma de Madrid. Servizo de Publicacións (Tese de doutoramento de 1993). Cantoblanco, Madrid, 2004. ISBN 978-84-7477-492-4
GONZÁLEZ AMUCHASTEGUI, María José (1998). "Geomorfología y etapas de karstificación en la rama castellana del Sistema Ibérico". Estudios geográficos59 (232). ISSN 0014-1496, páxinas 423-441.
ICONA. Estudio faunístico de la zona del Alto Tajo entre el puente de Valtablado del Río y el puente de San Pedro. Contribución al conocimiento de sus recursos naturales como determinantes de su manejo integrado. Servizo de Publicacións Agrarias. Madrid, 1984.
LÓPEZ VÁZQUEZ, Luis. El Alto Tajo. El Senderista. Madrid, 2003. ISBN 84-95368-01-3
MORA SÁNCHEZ, Antonio, CÓRDOBA LEIVA, José Luis e BARRERA LINARES, David. La estructura económica del turismo en el Alto Tajo. Mora Sánchez, Antonio. Málaga, 2001. ISBN 978-84-607-2927-3
SAMPEDRO, José Luis. El río que nos lleva. Aguilar. Barcelona, 1961. (Edición original agotada). Nueva edición: Ediciones Destino. Barcelona, 2003. ISBN 978-84-233-2257-2
SANZ GARCÍA, Carlos. Alto Tajo (Guadalajara). Deputación Provincial de Guadalajara. Guadalajara, 1994. ISBN 978-84-87791-12-3