Un circuito RL es un circuito eléctrico que contiene una resistencia y una bobina en serie. Se dice que la bobina se opone transitoriamente al establecimiento de una corriente en el circuito.
La ecuación diferencial que rige el circuito es la siguiente:
Donde:
La solución general, asociada a la condición inicial i b o b i n a ( t = 0 ) = 0 {\displaystyle i_{bobina}(t=0)=0} , es:
Dónde:
La constante de tiempo τ {\displaystyle \tau } caracteriza la « duración » del régimen transitorio. Así, la corriente permanente del circuito se establece a 99% después de una duración de 5 τ {\displaystyle \tau } .
Cuando la corriente se convierte en permanente, la ecuación se simplifica en U = R t . i {\displaystyle U=R_{t}.i} , ya que L d i d t = 0 {\displaystyle L{\frac {di}{dt}}=0} .
En régimen sinusoidal permanente, el circuito puede ser caracterizado por una impedancia compleja Z {\displaystyle Z} de valor Z = R t + j ω L {\displaystyle Z=R_{t}+j\omega L} .