Guerra puerca
Esti revesosu términu utilizóse en distintos contestos pa indicar situaciones d'intervención del exércitu, paramilitares y terroristes na cual enfréntense contra grupos políticos disidentes y opositores nun país determináu. CarauterístiquesOxetivos militaresLa guerra puerca tien ciertes diferencies con al respective de una guerra tradicional:[1]
Como exemplu, en Colombia, los manuales de contra-insurxencia son bien esplícitos en señalar que l'enemigu al cual débese combatir ta principalmente ente la población civil. El manual de 1963 afirma que la guerra moderna consiste n'enfrentase “a una organización establecida nel mesmu senu de la población” y que “ye ente los habitantes que se desenvuelven les operaciones de guerra” y el manual de 1979 inclúi ente los aspeutos teóricos que tienen de conocer los soldaos nel so entrenamientu “el significáu de la población civil como unu de los principales oxetivos na guerra irregular”. El manual de 1979 clasifica los paros, les fuelgues, les organizaciones estudiantiles, el movimientu sindical y otres formes d'organización popular como maneres “como se manifiesta la guerra revolucionaria nel país”. Los capítulos más estensos d'estos manuales tán dedicaos a la Intelixencia” y a la Guerra Psicolóxica” y nellos prescriben infinidá de métodos de control, hostigamiento y represión contra la población civil, ensin detenese ante los procedimientos más repugnantes éticamente.[1] En Guatemala, el "Plan d'operaciones Sofía" contién los detalles de les aiciones realizaes pol Exércitu "pa escorrer y aniquilar a la población civil nel área Ixil", nel departamentu indíxena de Quiché, mientres la guerra interna ente 1960 y 1996.[3] Economía de sufrimientuSegún Pictet:[4]
Como se ve, llindar la estensión -a quién pueden aplicase los ataques bélicos- y nin la guerra de guerrilles nin la guerra puerca cumplir. Tamién hai llendes en cuanto al llugar (la proteición de bienes de gran valor humanu y social, como son los bienes culturales y relixosos, o'l control d'alimentos que pueda producir fame en sectores de la población non combatiente, o'l pillaje). Tamién se llinden les condiciones (métodos y medios emplegaos: prohibir ciertos tipos d'armes y de procedimientos, como mines, cilindros, bombardeos dende l'aire, sulfatamientos, armes trampa, procedimiento-trampa cercanos a la perfidia, etc.) Ver tamién
Referencies
|